Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha dedicada a sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno de esta enfermedad.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente, y aunque también puede presentarse en hombres, el 99 % de los casos se diagnostican en mujeres.
El desafío económico:
A pesar de los avances médicos, el tratamiento del cáncer de seno puede ser largo, complejo y costoso. Desde diagnósticos especializados hasta cirugías, quimioterapia, radioterapia y medicamentos. Según un artículo publicado por La República, en 2023 los gastos por esta enfermedad pueden llegar a costar 26 millones de pesos. Además, muchos pacientes enfrentan costos indirectos como transporte, pérdida de ingresos por ausencias laborales y apoyo psicológico, lo que representa una carga económica difícil de asumir, especialmente si no se cuenta con un respaldo financiero adecuado. Un seguro de vida para empleados puede cubrir exámenes preventivos, consultas médicas, tratamientos especializados y hospitalización.
¿Por qué es importante la prevención?
El cáncer de seno es uno de los tipos de cáncer más comunes entre las mujeres, pero también uno de los más tratables si se detecta a tiempo. La autoexploración regular, los chequeos médicos periódicos y las mamografías son herramientas esenciales para identificar cualquier anomalía en sus etapas iniciales.
Algunos consejos prácticos para la prevención incluyen:
- Realiza el autoexamen cada mes, 8 días después de la menstruación.
- Programa chequeos médicos anuales a partir de los 30 años.
Asiste a una consulta especializada después de los 20 años para conocer algún riesgo de cáncer de seno.
La detección temprana salva vidas, y contar con el respaldo adecuado marca la diferencia en cada etapa del camino. Te invitamos a que veas el siguiente video.
Destacadas



