Las lluvias intensas y repentinas se han vuelto cada vez más frecuentes en esta temporada, y con ellas, aumenta el riesgo de quedar atrapado en una inundación mientras conduces. Ya sea que manejes un vehículo de combustión, híbrido o eléctrico, es fundamental saber cómo actuar en estos momentos.
• Lo primero es mantener la calma. Si te quedas atrapado y notas que el nivel del agua comienza a subir rápidamente o que el flujo es fuerte, lo más prudente es no intentar empujar el vehículo, ya que podrías ser arrastrado.
• Apagar el motor puede prevenir daños mayores al sistema eléctrico y evitar cortocircuitos. En el caso de los vehículos eléctricos o híbridos, si el sistema no responde o el auto está parcialmente sumergido, lo mejor es esperar a que el agua baje antes de intentar cualquier acción. Estos vehículos están diseñados con sistemas de alto voltaje aislados, lo que significa que no energizan el agua ni representan un riesgo de descarga eléctrica. Sin embargo, si percibes señales como humo, chispas, olores extraños o sonidos burbujeantes, no intentes tocar nada.
• Evalúa si estás en una zona de riesgo como un paso a desnivel, o un túnel. Estos lugares suelen acumular grandes cantidades de agua en poco tiempo y deben evitarse.
• En situaciones donde el agua ha ingresado al vehículo, es posible que observes burbujas en el tablero, especialmente en modelos híbridos. Aunque esto puede parecer alarmante, no necesariamente indica un peligro inminente. En los autos 100 % eléctricos, las baterías están selladas herméticamente, lo que impide la entrada de agua.
• Si sales del vehículo, no camines descalzo ni por zonas donde no puedas ver el fondo, ya que podrías pisar una coladera abierta o sufrir una descarga si hay cables expuestos.
Finalmente, asegúrate de contar con el seguro de Auto HDI, con asistencia 24/7 para ti.
Destacadas