Aunque las cifras oficiales muestran una reducción en los casos de hurto a viviendas en Colombia, este delito continúa siendo una preocupación latente para miles de ciudadanos, especialmente en las principales ciudades del país.
Según datos de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, entre enero y julio de 2025 se registraron 3.241 denuncias por hurto a viviendas en la capital. De estos casos, el 74% (2.547) se llevaron a cabo sin uso de armas, aprovechando vulnerabilidades como puertas o ventanas mal aseguradas.
Otras modalidades identificadas incluyen el uso de Objetos contundentes (282 casos), palancas (173 casos), llaves maestras (124 casos), armas de fuego (95 casos), escopolamina (56 casos), (armas blancas 51 casos).
A nivel nacional, el Ministerio de Defensa reportó 9.890 casos de hurto a residencias entre enero y abril de 2024, lo que representa una reducción del 22% frente al mismo periodo de 2023, cuando se denunciaron 12.666 casos. En Bogotá, el Observatorio de Seguridad también registró una caída del 36% en los robos a casas y apartamentos durante el primer semestre de 2024, pasando de 4.163 a 2.651 casos.
Sin embargo, esta mejora en los indicadores no ha logrado mitigar la desconfianza ciudadana. Expertos en seguridad advierten que las cifras oficiales podrían no reflejar la totalidad de los casos, especialmente aquellos que no son denunciados. Además, señalan que la percepción colectiva sigue siendo negativa, influenciada por la persistencia de estructuras residenciales vulnerables y fallas en los sistemas de vigilancia.
¿Cómo prevenir un robo en casa?
Evita compartir tus planes de viaje en redes sociales. No publiques fechas, ubicaciones ni itinerarios antes o durante tu ausencia.
Instala cámaras de seguridad y sistemas de monitoreo con acceso remoto para vigilar tu hogar desde cualquier lugar.
Guarda objetos de valor en lugares seguros, puedes utilizar cajas fuertes ocultas o bancos para proteger dinero, joyas y documentos importantes.
No dejes copias de las llaves en materas, tapetes ni lugares fuera de tu casa
- Verifica que no haya cerraduras deterioradas, accesos vulnerables o vidrios que puedan romperse fácilmente y permitir la entrada.
En HDI entendemos que proteger tu hogar se vuelve una prioridad. Además de las medidas preventivas, contar con un respaldo como el Seguro de Hogar HDI puede marcar la diferencia. Este seguro ofrece asistencia en cerrajería, vidriería y orientación jurídica, además de coberturas específicas en caso de hurto.
Destacadas