Diálisis que se realiza utilizando el peritoneo visceral como membrana de intercambio. Consiste en la introducción y permanencia de un líquido en la cavidad abdominal para permitir el intercambio de productos con la sangre del capilar peritoneal; el líquido se renueva periódicamente. Se trata de un proceso difusivo de solutos pequeños y convectivo de agua transportada por un gradiente osmótico inducido por el alto contenido de glucosa del líquido de diálisis. Tiene carácter continuo o permanente, es decir, no se interrumpe más que para renovar el líquido. Puede ser asistida por un dispositivo automático que realiza los intercambios durante la noche (diálisis peritoneal automatizada, DPA) o ser realizada manualmente 3 o 4 veces por día (diálisis peritoneal continua ambulatoria, DPCA). En ambos casos se suele realizar en el domicilio del paciente por él mismo. Sus resultados globales en el tratamiento de la enfermedad renal crónica en estadio final se consideran equivalentes a los de la hemodiálisis.